Resultados e indicadores de proyectos que transforman datos en decisiones
El módulo de Resultados es el cierre perfecto de la aplicación de control económico de proyectos desarrollada en Power Apps.
Después de registrar toda la información en los módulos de Administración, Ingresos y Gastos, llega el momento de ver el panorama completo. Aquí los datos se convierten en indicadores de proyectos que permiten analizar el desempeño, la rentabilidad y la eficiencia de cada proyecto de forma rápida y visual.
Más que mostrar cifras, este bloque transforma la información en conocimiento útil para la toma de decisiones estratégicas, ayudando a identificar qué proyectos son rentables y cuáles necesitan ajustes en presupuesto o ejecución.
1. INDICADORES
En este apartado, los indicadores de proyectos se convierten en la brújula del proceso. Permiten analizar el comportamiento financiero de cada proyecto en tiempo real, mostrando si los recursos se están utilizando de manera eficiente o si hay desviaciones frente al presupuesto inicial.
Gracias a esta vista, el usuario puede identificar rápidamente qué proyectos están dentro del margen esperado y cuáles requieren ajustes, facilitando una gestión proactiva y estratégica dentro de la aplicación.
Esta pantalla utiliza la estructura de galería y filtros, pero adaptada al análisis de proyectos. Las columnas se enfocan en mostrar los datos financieros clave para medir el avance y consumo de recursos:
- Cliente
- Proyecto
- Presupuesto
- Costo presupuestado
- Costo actual
- Saldo a consumir
- Porcentaje consumido
- Porcentaje a consumir

Img.1
Cada uno de estos campos se alimenta de datos en tiempo real, brindando una visión actualizada del estado de los proyectos y facilitando la comparación entre lo planeado y lo ejecutado.
Los indicadores de proyectos no solo muestran números, sino que reflejan el pulso de cada iniciativa, convirtiéndose en una herramienta clave para optimizar la gestión y la toma de decisiones.
A continuación, vamos a armar la estructura paso a paso:
Título del módulo
Primero insertamos un label con el título “Indicadores” en su propiedad Text.
Este encabezado aparece en la parte superior de la pantalla para que el usuario sepa inmediatamente que está en el bloque donde se analiza el estado general de los proyectos. Es como un tablero de control: claro, directo y listo para explorar resultados.
Buscador inteligente
Luego añadimos un cuadro de texto con un ícono de búsqueda que actúa como filtro.
Aquí puedes escribir el nombre del cliente o del proyecto y el sistema mostrará automáticamente los resultados correspondientes dentro de la tabla.
Es tu lupa inteligente: te lleva directo al dato que necesitas entre todos los indicadores.
Botón reiniciar filtros
Por si necesitas empezar desde cero, se incluye un botón para limpiar el cuadro de texto y reiniciar los filtros con un clic.
Es como refrescar el tablero para ver nuevamente la información completa sin perder tiempo ajustando fórmulas o columnas.
Galería de indicadores
Aquí es donde todo cobra vida. Insertamos una galería vertical en blanco, configurando su propiedad Items de la siguiente manera:
Sort( Search(IndicadoresApp; TextInput_Busqueda_Indicadores_4.Text; Cliente; Proyecto; NúmerodeFactura; Fecha; PresupuestoAprobado; ValordelaFactura; ValorPagado; Saldo ); 'Created On'; SortOrder.Descending )
Este diseño permite buscar y ordenar proyectos según los datos más relevantes: presupuestos, costos y porcentajes de avance.
Así, el usuario obtiene una vista dinámica y ordenada de cada indicador clave sin complicaciones.
Fuente de Datos
Toda la información proviene de la tabla ResultadosApp, donde se almacenan los datos consolidados de los demás módulos (Administración, Ingresos y Gastos).
Aquí viven los campos esenciales: Cliente, Proyecto, Presupuesto, Costo Presupuestado, Costo Actual, Saldo a Consumir, Porcentaje Consumido y Porcentaje a Consumir. Es como tu tablero central de control financiero, listo para mostrar en segundos el rendimiento de cada proyecto.
Funciones de búsqueda y ordenamiento
La función Search(ResultadosApp; TextInput_Busqueda_Indicadores.Text; …) permite realizar búsquedas simultáneas en varios campos, lo que facilita ubicar proyectos específicos según cliente o valores de rentabilidad.
Además, con Sort(… ; ‘Created On’; SortOrder.Descending), los proyectos más recientes se muestran en la parte superior, manteniendo la información actualizada y priorizando los registros más nuevos.
Dentro de la Galería
Etiquetas de datos
Cada elemento dentro de la galería cuenta con labels vinculados a los campos del Dataverse.
Por ejemplo: ThisItem.Proyecto, ThisItem.Presupuesto, ThisItem.CostoActual, etc.
Estas etiquetas permiten visualizar de forma inmediata la situación de cada proyecto sin necesidad de abrir formularios adicionales.
Visualización rápida
El módulo muestra los valores de consumo presupuestal y porcentaje ejecutado, de manera que el usuario puede identificar desviaciones y oportunidades de mejora al instante.
Una especie de radar visual que traduce los números en información útil.
2. UTILIDADES
El bloque de Utilidades complementa la lectura de los indicadores de proyectos; este apartado lleva el análisis un paso más allá. Aquí no solo se observan los resultados, sino que se evalúa la rentabilidad real de cada proyecto, comparando lo presupuestado frente a lo ejecutado, facturado y pagado.
De esta manera, el módulo permite entender de forma clara cómo las decisiones tomadas impactan directamente en las ganancias, ofreciendo una visión integral del rendimiento económico y financiero dentro de la app.
Los filtros por proyecto permiten comparar lo planeado frente a lo real, obteniendo una lectura clara del desempeño financiero.
Las columnas que conforman esta vista son:
- Cliente
- Proyecto
- Presupuesto
- Presupuesto vs Costo presupuestado
- Presupuestado vs real
- Facturado vs real
- Pagado vs real

Img.2
Estos campos permiten detectar desviaciones y analizar si los ingresos y pagos van de la mano con lo planificado, mostrando la utilidad real de cada proyecto.
Gracias a este módulo, el análisis deja de ser manual y se convierte en una experiencia interactiva que refleja la rentabilidad en tiempo real.
Título del módulo
Insertamos un label con el título “Utilidades” en la propiedad Text.
Este encabezado deja claro que el foco está en la rentabilidad y comparación de presupuestos, mostrando cuánto se ha ganado o gastado respecto a lo planificado.
Filtro inteligente
Igual que en “Indicadores”, añadimos un cuadro de búsqueda para filtrar por cliente o proyecto.
Esto permite encontrar rápidamente los registros que se desean analizar sin recorrer toda la base de datos.
Botón limpiar búsqueda
Incluimos un botón de reinicio con la función Reset(TextInput_Busqueda_Utilidades) para limpiar el filtro.
Un solo clic refresca toda la tabla, mostrando nuevamente la visión general de los resultados.
Galería de utilidades
Creamos una galería vertical con la propiedad Items configurada así:
Sort( Search(ResultadosApp; TextInput_Busqueda_Utilidades.Text; Cliente; Proyecto; Presupuesto; PresupuestoVsCostoPresupuestado; PresupuestadoVsReal; FacturadoVsReal; PagadoVsReal ); 'Created On'; SortOrder.Descending )
Esta fórmula permite comparar en tiempo real los valores planificados contra los reales, mostrando la utilidad efectiva de cada proyecto.
Campos clave
Cada registro dentro de la galería muestra los siguientes campos:
- Presupuesto vs Costo presupuestado
- Presupuestado vs real
- Facturado vs real
- Pagado vs real
De esta forma, el usuario puede identificar desviaciones, márgenes de ganancia o pérdida, y oportunidades de ajuste.
Conexión con Dataverse
Todas las etiquetas y valores están conectados directamente con Dataverse, garantizando que la información mostrada siempre esté sincronizada y actualizada.
Así, el módulo de Utilidades se convierte en un espacio confiable para el análisis financiero y la toma de decisiones basada en datos reales.
De esta forma, el módulo de Resultados marca el cierre perfecto del sistema de control económico de proyectos desarrollado en Power Apps. A través de los indicadores de proyectos y el bloque de Utilidades, la información cobra sentido, mostrando con claridad el estado financiero, la rentabilidad y el avance real de cada iniciativa.
Este módulo complementa los anteriores —Administración, Ingresos y Gastos—, formando junto a ellos una solución integral que permite gestionar todo el ciclo de un proyecto, desde su planeación hasta la evaluación final de resultados. Cada sección de la app “Control Económico de Proyectos” fue diseñada para facilitar la toma de decisiones, optimizar procesos y garantizar la rentabilidad de los proyectos en curso.
Si te gustaría conocer más sobre cómo desarrollamos esta aplicación, te invitamos a revisar nuestros artículos anteriores o visitar nuestro sitio web, lugar en que conocerás más sobre nuestras soluciones digitales, donde encontrarás todo el proceso explicado paso a paso de la app “Control Económico de Proyectos”.
Agenda una llamada con nosotros para descubrir cómo implementar un sistema de control de proyectos adaptado a las necesidades de tu empresa.

Deja una respuesta